La tarifa planta y otras trolas
Soy todo lo contario al prototipo de hostelero protestón que trabaja y vive quejándose de que este sector es ruinoso y cree que las administraciones públicas tienen la obligación de ayudarnos.
En estos más de veinte años, he aprendido que en la mayoría de los casos el éxito o el fracaso de nuestros negocios está en nuestras manos, depende de nosotros y nada nos va a caer ni del cielo, ni de las instituciones.
He venido sobrellevando a veces con más paciencia y otras con bastante desesperación, todas las normativas habidas y por haber… Que nos utilicen como recaudadores de impuestos, que la cuota de autónomos haya aumentado sin previo aviso de 261€ a 314€ al mes, a las sociedades y a empresas que en algún momento hayan tenido más de 10 trabajares en nómina, me quedé ojiplática cuando a golpe de decretazo suprimieron las bonificaciones que estaban aprobadas para los contratos indefinidos, y superó mi nivel de tolerancia el escándalo que si te retrasas un solo día al pagar los seguros sociales, te aplican del tirón un recargo del 20% (antes se aplicaban porcentajes graduales dependiendo del tiempo de demora, un mes era el 3% de recargo, dos meses el 5%, tres meses el 10%…)
Y para que vamos a hablar del aumento abusivo de las tarifas eléctricas, de leyes y ordenanzas totalmente inútiles, o de lo costoso que sigue siendo abrir un nuevo negocio…
Pero a pesar de todo, soy de las que creo que es mejor invertir en formación que en lamentos.
Aunque lo que me ha sacado de mis casillas como ninguna otra cosa en estos últimos años, es lo de la tarifa plana de 100€ para contrataciones.
Es una absoluta patraña y una mentira. Han anunciado a bombo y platillo, que cumpliendo unos requisitos, podríamos acogernos a esta ayuda, pero no es más que otra trola…
La realidad es que a las contingencias comunes en vez del 23% actual, le aplican una tarifa fija de 100€ al mes, pero el resto de la cotización (contingencias profesionales, desempleo, fogasa, formación…) es lo mismo. Con lo cual, un contrato base que ahora cuesta 436€ al mes de cotización a la seguridad social, se quedaría cumpliendo la larga lista de exigencias de la tarifa plana en 276€, que nada tiene que ver con los anunciados 100€.
No entiendo como los autónomos, siendo el colectivo al que más nos vienen sacudiendo por todos lados, no salimos a la calle a gritar ¡basta ya, esto es insostenible!