Barcelona

Hay tanto que hacer, ver, comprar, probar, sentir, y vivir en Barcelona que es imposible abarcar todo, así que voy a centrar mi escapada en cuanto a gastronomía en monográfico de cocina  japonesa y en cuanto a zona geográfica nos quedamos en el centro de la ciudad.

Zona plaza Cataluña para elegir un hotel desde el que podamos ir caminando a cualquier sitio.

Paseo de gracia, puerta del Ángel, y alrededores de la catedral para ir de compras.

El raval y las ramblas para pasear con parada obligada en el mercado de la Boquería.

boqueria

La Boquería.
A mí me atrapa este lugar, se me pasan las horas sin darme cuenta aquí dentro.

frutas boqueria

No solo es el mercado más grande de Europa, sino un referente cultural y gastronómico a nivel mundial.

Es una fiesta de colores, sabores y aromas, el paraíso de los cinco sentidos.

pinotxo

Tan famoso como la boquería o más, lo es Pinotxo, un pequeño bar ubicado dentro del mercado en el puesto 67.

Es un clásico y un lugar emblemático.

Por esta barra han pasado todos los personajes conocidos que visitan la ciudad.

Hay que dejarse aconsejar por Juanito, que lo mismo te ofrece garbanzos con chipirones, que rape o callos que fue lo que yo probé… caseritos, buenísimos, con una copita de cava…

Para mi Barcelona es modernidad, multicultura, diseño y en cuanto a gastronomía, por mi propio gusto personal siempre asocio venir a la ciudad con visitar restaurantes japoneses, ya que aquí puedo encontrar varios de la mejor cocina japonesa.

Shunka.

shunka

La barra del Shunka es un espectáculo. Dicen que no solo sirven el mejor sushi de Barcelona, sino uno de los mas exquisitos de toda Europa.

Lo más destacable es la extraordinaria calidad de los pescados que utilizan para elaborar sus platos, comprados a diario en la boquería.

A su hermano mayor Koy Shunka le he dedicado su propio capitulo, no os lo perdáis en otro post.

Koy Shunka es sin duda mi restaurante preferido en BCN

Dos Palillos.
dos palillos

Albert Raurich fué jefe de cocina del Bulli hasta 2007. Allí conoció a su mujer Tamae (japonesa) y juntos abrieron este innovador espacio.

No se trata de un restaurante japones al uso, sino de una fusión del mundo de las tapas españolas, con la gastronomía asiática.

Asia y España. Dos culturas distintas que utilizan palillos para comer.

Los orientales los usan como pinzas para coger pequeñas porciones de comida, y en los bares de España el palillo es el rey de la tapa.

Distintos en su forma pero similares en el uso, simbolizan los viajes entre el plato y la boca. Dos utensilios básicos, mínimos en su diseño, primitivos y modernos al mismo tiempo.

Una coincidencia pero también una excusa para juntar dos culturas gastronómicas: Asía y España.

Su menú degustación un palillo:

  • Aperitivo: Margarita de té verde

aperitivo

  • Tsukudani de shitakes y pimientos del padrón

p.padron

  • Mini sardinitas con sisho verde

sardinitas

  • Navajas a la parrilla con sake

navajas

  • Chawanmushi con huevas de trucha

huevas

  • Tempura de anemonas de mar

tempura

  • Dumpling al vapor de espinacas y shitakes

dumpling

  • Temaki de ventresca atún “toro”

temaki

  • Japo burger

japo brguer

  • Wok de verduritas tiernas con salsa de ostra

verduras

  • Yakitori de pollo de corral a la brasa

1

  • Papada de cerdo ibérico a la cantonesa

papada

  • Postres: kuzumochi de fresas con gari-gari de yuzu y ningyoyaki de chocolate.

¿Como se os ha quedado el cuerpo después de ver este magistral desfile de delicias?.

Pues eso, un lujo, 65€ el menú.

Bun Sichi

Es otro de mis destacados en Barcelona.

Mas sencillo, mas discreto, menos laureado, pero un pequeño y agradable restaurante japones, en que destacaría aparte de sus tradicionales platos, la amabilidad, la dulzura y la honestidad con la que te atienden y asesoran.

¡Y muy, muy bien de precio!

bun sichi

Os recomiendo tomar el menú de 23.50€ que lleva:

  • salteado de fideos

salteado de fideos

  • Tempura.

tempura

  • Maki de Luxe

sushi bun sichi

  • Sukiyaki (ternera preparada en cazuela con tofu y varios hongos). Una delicia…

sukiyaki

  • Dos postres; mochi de té verde y crepe de platano.

postre

Genial, genial, Bun sichi

Pasteleria Japonesa Takashi Ochiai.
Si ya os habéis enamorado un poco de la cocina japonesa, os habéis quitado esa idea de que todo es crudo, y estáis dispuestos a probar…

Lo siguiente es ir a merendar té con dulces japoneses a esta increíble pastelería.

Un autentico pecado de delicias……

¡No os lo perdáis por nada del mundo!

pasteleria ochiai

Direcciones:

  • Shunka

C/ Sagristans 5 (cerca de la catedral)

Tel.: 934 124 991

  • Dos palillos

C/ Elisabets 9

Tel.: 933 040 513

www.dospalillos.com

  • Bun Sichi

Pje Luis Pellicer 20 (muntaner/diagonal)

Tel.: 934 305 122

www.bunsichi.com

  • Pasteleria tasaki Oachai

C/Comte Urgel 110

Tel.: 934  536 383

www.ochiaipastisseria.com