Infoxicacion

Yo se cocinar, tú sabes cocinar, él es cocinero. Nosotros sabemos cocinar, vosotros sabéis cocinar, ellos están hechos unos cocinillas… pero sobre todo y lo más importante; ¡TODOS somos críticos gastronómicos!

Los hosteleros tenemos mucha suerte de que la gastronomía esté de moda, y que los cocineros sean auténticas estrellas, y debemos aprovecharnos de ello sin dudarlo, ya que la tendencia que están marcando nuestros clientes es la de querer compartir y enseñar en sus perfiles sociales a que restaurante van, que comen y con quien… Y por supuesto retratarse con los cocineros de moda (he presenciado alguna vez el delirio de hacerse una foto al lado de un cocinero mediático, y supera al de cantantes, actores, famosillos y guaperas varios…).

Aunque en negativo está que ahora todo el mundo sabe de todo, todos llevamos un Chicote dentro y somos los mejores críticos gastronómicos. Todos sabemos la mejor manera de cocinar un tartar, o unos raviolis, e incluso podríamos asesorar a un restaurante para que alcance el éxito.

¿Qué le dices por ejemplo a un cliente que te pide un ceviche de lubina, que además se lo ha recomendado a sus compañeros de cena diciéndoles que les va a encantar… y cuando se lo has puesto en la mesa, te lo devuelve diciendo que la lubina está ¡CRUDA! y además está picante?

Imposible explicarle qué es y cómo se prepara un ceviche, porque antes de que puedas abrir la boca, ya está diciéndole al resto de comensales que así como se lo hemos servido aquí, él nunca lo ha tomado, que el ceviche que conoce (de toda la vida de dios…) no es nada picante (faltaría más, es lo que tiene el pimiento rocoto, que es dulcísimo…) y que no sabemos prepararlo…

Tragas saliva, coges el plato y te lo llevas a la cocina mientras oyes el rum rum a tu espalda de lo penoso que es que no sepan cocinar el ceviche en este restaurante, y mira que tenía ganas de venir porque mi cuñada me lo había recomendado…

¿Y qué haces con ese otro que te pide que le calientes el salmorejo porque está frio? Pues nada, no se puede hacer nada…

Infoxicación es esto que está pasando, exceso de información intoxicada.

Para procesar tanta cantidad de información hay que saberla dominar, hay que tener conocimiento previo sobre los temas, y hay que dedicar tiempo a profundizar en los centenares de informaciones y mensajes que recibimos cada día, o si no nunca dejaremos de ser “expertillos de tres al cuarto”.